TESTIMONIOS
Testimonio 1 Incendios
«Primero, es una clase de matemáticas. Por otra parte, el ejemplo es real, envuelve, tiene una misión, salvavidas y prioridades. Se piensa y se toman decisiones. Hace pensar a los estudiantes por qué hacer esto, explicar las suposiciones, y qué otras condiciones hay».
– Soledad Ulep | Deputy Director Nacional Institute for Sciense and Mathematics Education Development, Universidad de Filipinas.
– Clase pública STEM – Incendios Forestales | Testimonio
Testimonio 2 Incendios
«Muchas gracias por una clase tan interesante. A través de su clase, veo ahora qué es matemática y cómo usarla, y que la matemática está oculta entre nosotros. De ahora en adelante me gustaría no solo estudiar matemática, también quisiera usarla en el futuro».
– Yamamoto | Estudiante de 1° Mediod de la Escuela asociada a Universidad de Tsukuba
– Clase pública STEM – Incendios Forestales | Testimonio
Testimonio 3 Incendios
«Su clase fue muy interesante. Yo me entretuve como nunca, más que con el estilo típico de clases en Japón. Antes yo pensaba en los incendios forestales de una manera simple. Pero la realidad es más compleja. Pienso que la gente que hace contramedidas está haciendo un gran trabajo. Si tuviera una oportunidad, me gustaría hacer una contribuición y pensar en estos casos complicados».
– Takahashi | Estudiante de 1° Medio de la Escuela asociada a Universidad de Tsukuba
– Clase pública STEM – Incendios Forestales | Testimonio
Testimonio 4 Incendios
«En primer lugar, cuando escuché el tópico de incendios me sorprendió la relación con matemáticas, pero después de pensar qué tipo de regularidades hay para apagar el fuego y qué tipo de patrón es, creo que es aplicable el pensamiento matemático de «probabilidad» o «casos de análisis».
Creo que es muy bueno lidiar con estos tópicos, cómo hacer las matemáticas más interesantes. Esto hace más fácil expresar opiniones».
– Koinuma | Estudiante de 1° Medio de la Escuela asociada a Universidad de Tsukuba
– Clase pública STEM – Incendios Forestales | Testimonio
Testimonios Evaluación de Impacto 1
«Yo siento que tenemos mucho futuro, que podemos mejorar, que ustedes nos miraron y nos dijeron sí pueden mejorar y la idea por supuesto es seguir trabajando juntos».
– Nora Cuevas |
Alcaldesa de San Bernardo.
Testimonios Evaluación de Impacto 2
«Me gusta lo que sea innovación, sobre todo en educación, aún más cuando ustedes tocan el componente emocional que es cómo nosotros aprendemos».
– Jovanka Collao |
Concejal.
Testimonios Evaluación de Impacto 3
«Me parece maravilloso el trabajo colaborativo que se hace entre los niños, porque esto trabaja más los objetivos transversales que tienen que ver los valores con habilidades».
– Mariela Araya |
Concejal San Bernardo.
Testimonios Evaluación de Impacto 4
«Ver a esos apoderados haciéndoles barra a sus hijos, entendiendo que este es un sistema colaborativo, donde además, son los propios alumnos asistentes, donde colaboro con mi compañero, el que entiende primero le va enseñando, eso genera un círculo virtuoso dentro del aula».
– Amparo García |
Concejal San Bernardo.
Testimonios Evaluación de Impacto 5
«ConectaIdeas hay que escalarlo a toda la comuna, pues apunta a las habilidades blandas del siglo XXI».
– Paulina Mancilla |
Concejal San Bernardo.
Testimonios Evaluación de Impacto 6
«Si ustedes tienen un proceso, un mecanismo donde efectivamente después del esfuerzo de enseñanza-aprendizaje es posible medir las conductas finales de aprendizaje de manera distinta en cada alumno, a mí me resulta una experiencia superinteresante».
– Leonel Cádiz |
Concejal San Bernardo.
Testimonios Evaluación de Impacto 7
«Lo que hace hoy día la diferencia entre un profesional y otro son las habilidades blandas, lo que hace la diferencia entre una persona a otra tiene que ver también en esa área, entonces hay un desafío importante de ver cómo en San Bernardo puede recoger esta experiencia y llevarla a algún colegio».
– Roberto Soto |
Concejal San Bernardo.